Estos son los enlaces a algunas de las publicaciones en prensa de nuestras entrevistas, fotos o vídeos:
2017
Leer más »
2017
- Faro de Vigo (18-10-2017): La Ría, estrella de la gran pantalla
- Faro de Vigo (17-10-2017): Vigo conquista los "Goya" científicos
- Faro de Vigo (09-10-2017): Los "Goya" del cine submarino seleccionan dos documentales vigueses
- Gciencia (25-09-2017): "Mareas Rojas" un documental de premio
- Web del CSIC (12-03-2017): Documental "Mareas Rojas" en el programa de la TVG "Vivir o Mar"
- Faro de Vigo (09-12-2016): ¿Por qué hay mareas rojas? Galicia tiene la respuesta
- Web del CSIC (30-11-2016): Documental “Mareas Rojas”, mañana en el Liceo Casino de Pontevedra
- Atlántico Diario (23-11-2016): "Los chocos van a San Simón en invierno para la reproducción, es una imagen espectacular”
- Faro de Vigo (22-11-2016): El Festival de Cine Submarino homenajea al vigués Alexis Macía y a los buzos de gran profundidad
- Faro de Vigo (22-11-2016): Alfombra roja para el documental "Mareas Vermellas"
- La Voz de Galicia (21-11-2016): Pecios y tiburones se dan cita en la Semana del Cine Submarino
- Faro de Vigo (29-10-2016): Manual para entender las mareas rojas
- Atlántico Diario (29-10-2016): Las mareas rojas van a más pero no hay estudios concluyentes de las causas
- Faro de Vigo (28-10-2016): Un documental explica las mareas rojas al gran público
- La Voz de Galicia (28-11-2015): Un documental sobre la vida del choco de Redondela es premiado en San Sebastián
- Faro de Vigo (19-11-2015): Vigo conquista los "Goyas" submarinos
- Teledeporte de TVE (19-09-2015): Imágenes grabadas por Bioimaxe en el reportaje sobre la prueba deportiva Triple Corona Illas Cíes
- Faro de Vigo (26-07-2015): Ojos expertos graban al pulpo en la ría
- V Televisión ( 22-04-2015): De ríos, mares y océanos
- Faro de Vigo (09-11-2014): El documental vigués sobre pesca sostenible, primer premio de cine submarino en San Sebastián
- Faro de Vigo (10-10-2014): Rande acoge unas jornadas sobre los recursos marinos de la Ría
- Faro de Vigo (05-10-2014): Cíes: un laboratorio natural único por tierra, mar y aire
- Faro de Vigo (25-09-2014): La temperatura del agua de la Ría supera a la del aire por primera vez en 23 años
- Livescience (24-09-2014): Octopus cannibalism in wild caught on video first time
- Washington Post (24-09-2014): The first-ever video of octopus cannibalism
- Faro de Vigo (30-08-2014): Redondela lanza una campaña para potenciar sus plazas de abastos y el choco
- Faro de Vigo (30-05-2014): La vida privada del pulpo
- La región (20-05-2014): El CSIC grabó por primera vez en Cíes el canibalismo en pulpos
- La voz de Galicia (20-05-2014): Los científicos localizan las "guarderías" de pulpos en Cíes
- Agencia Sinc (20-05-2014): Graban por primera vez en la naturaleza el comportamiento caníbal de los pulpos
- Faro de Vigo (20-05-2014): Científicos del CSIC descubren la guarida del pulpo en Cíes
- National Geographic (16-04-2014): Proyecto Cefaparques: más pulpos y calamares
- Web del Instituto de Investigaciones Marinas (28-03-2014): Premio InvestigArte 2013-2014
- La Sexta Noticias (20-02-2014): Efectos de los temporales en Galicia
- Faro de Vigo (18-02-2014): Fuertes temporales amenazan los bosques de laminaria
- Revista Industria Atunera (nº23, diciembre 2013): Alvaro Roura investiga las paralarvas de cefalópodos
- Web del CSIC (27-11-2013): El filme "Marcados para sobrevivir" en la Semana de Cine Submarino de Vigo
- Faro de Vigo (05-07-2013): Rodas la mejor playa del Mundo para el pulpo
- Faro de Vigo (25-05-2013): Objetivo: Salvar al salmón atlántico.
- Magazine Océano (07-05-2013): Proyecto Cefaparques
- Presspeople (08-04-2013): Dos investigadores del CSIC ganan el concurso InvestigARTE
- La Voz de Galicia (27-01-2013): Hallan la zona de Cíes preferida por los pulpos para sus puestas
- Faro de Vigo (09-01-2013): La dieta cotidiana del pulpo de Cíes
- Muy Interesante (12-2012): Tras la pista vital de los cefalópodos
- Faro de Vigo (09-11-2012): El refugio acuático de la "morenaza" de Cíes
- Estela-Faro de Vigo (15-04-2012): El nido del pulpo
- La Voz de Galicia (27-11-2007): El vigués Manuel E. Garci presentará un documental sobre la red fluvial de Galicia.
- El País (11-09-11): El edén sumergido de las islas Cíes
- National Geographic (2011): Acuifoto: entre la estética y la ciencia
- Diario de Sevilla (19-07-2011): Un baño de arte y ciencia
- La Opinión de A Coruña (22-05-2011): Las rías submarinas
- Faro de Vigo (04-05-2011): "O Mar da fin do Mundo", primer premio de cine submarino en San Sebastián.
- Diariovasco (02-05-11): Un documental científico gallego, premiado en el Ciclo de Cine Submarino de San Sebastián.
- La voz de Galicia (05-02-2011): Un documental gallego gana en San Sebastián
- Faro de Vigo (21-01-2011): Diario en la Antártida
- El Mundo (28-11-2010): El cine submarino descubre los secretos delas rías Gallegas.
- La Voz de Galicia (02-04-2010): Un especialista internacional en cefalópodos nos aseguró que jamás había visto nada igual
- La Voz de Galicia (09-10-2009): Un tesoro sumergido
- Gara (30-03-2008): Los ríos, nuestros mares dulces, están muy olvidados en Galicia.
- BBC Earth News (26-03-2006): Cuttlefish seen laying eggs on a seahorse off Spain